Detailed Notes on progreso personal
Por el contrario, la autoestima inestable se vincula a un autoconcepto variable y a una identidad personal que no está bien definida.
¿Lo que nos han dicho y nos han hecho creer nos determinará sin posibilidad de cambiarlo? La respuesta no es sencilla ni única, pero podemos arriesgarnos a decir que no, que la autoestima no es una construcción inalterable y rígida. La autoestima va cambiando y evoluciona a lo largo de nuestra vida.
Este aprendizaje hace referencia al aprendizaje activo, en el que la persona en vez aprender los contenidos de forma pasiva, descubre, relaciona y reordena los conceptos para adaptarlos a su esquema cognitivo. Uno de los grandes teóricos de este tipo de aprendizaje es Jerome Bruner.
Admite y acepta diferentes impulso, ya sean positivos o negativos, y revela esos impulsos a otros solo cuando lo desea.
La autoestima se construye a partir del vínculo con los otros, podemos entenderlo como el grado de aprecio y valoración que tenemos hacia nosotros mismos, y que es el resultado de la concordancia o discordancia entre lo que soy, lo que creo ser y lo que desearía ser.
Romper con ciertas estructuras obsoletas permite comprender las emociones de la persona y fortalecer su autoestima.
Establecimiento de metas: Al evaluar su propio trabajo, los estudiantes pueden establecer metas realistas y específicas para mejorar su rendimiento.
“Todos sabemos que la autoestima viene de lo que tú piensas de ti mismo, no de lo que los demás piensen de ti.” Gloria Gaynor
La teoría del aprendizaje situado y comunidad de práctica desarrollada por Jean Lave y Etienne Wenger recoge muchas Tips de las teorías del aprendizaje de varias corrientes psicológicas.
Esta es una manera muy potente de aprender. De hecho, cuando hablamos de aprender los errores, nos estamos refiriendo al aprendizaje producido por la propia experiencia.
En los primeros momentos de nuestra vida, recibimos una serie de palabras y mensajes que nos hacen sentir en mayor o menos medida merecedores de recibir afecto y de ser aceptados por los demás. En esta etapa es de suma importancia tener al menos un cuidador que nos brinde apego emocional, seguridad y confianza.
John Dewey se centró en la educación como herramienta para el desarrollo de la democracia y la mejora social. Dewey propuso un enfoque pragmático en la educación, donde el aprendizaje debe estar vinculado a la experiencia y los problemas de la vida click here genuine, y los estudiantes deben ser alentados a aplicar lo que aprenden en su vida diaria. Según Dewey, la educación debe ser un proceso activo y participativo, donde los estudiantes trabajan juntos para resolver problemas y construir el conocimiento. Además, Dewey enfatizó la importancia de la democracia en la educación, donde los estudiantes deben aprender a pensar críticamente y participar en el proceso democrático de la sociedad.
La autoevaluación sirve para autodirigir el crecimiento y la mejora personal, lo que puede llevar a un mayor éxito en diversos aspectos de la vida.
La autoestima se basa en el valor que una persona se otorga a sí misma, la cual puede ser modificada a través del tiempo y requiere de un conocimiento adecuado y aceptación personal.